¿Qué es la pesca sostenible?
Todos queremos un futuro saludable para nuestros océanos. Nuestro enfoque permite que todos podamos contribuir a ese futuro mientras disfrutamos de los productos del mar, sin privarnos de ellos.
La pesca sostenible implica dejar suficientes peces en el mar, respetar los hábitats y garantizar que las personas que dependen de la pesca puedan mantener su medio de vida.
Para ello la pesca debe realizarse a un nivel que permita su continuidad de manera indefinida, las operaciones de pesca deben ser llevadas a cabo con cuidado, de manera otras especies y hábitats dentro del ecosistema permanezcan en buen estado.
El sello azul de MSC
Nuestro pescado procede de pesquerías certificadas por el MSC, que garantia con su sello que dichas pesquerías deben cumplir con las normativas pertinentes y ser capaces de adaptarse a circunstancias ambientales cambiantes.
El sello del pez azul sólo se concede a pescado o marisco de captura salvaje procedente de pesquerías que han sido certificadas en base al estándar, un indicador científico de pesca sostenible.
MSC es el único programa de certificación y ecoetiquetado de pesquerías de captura salvaje que cumple con los requisitos de mejores prácticas establecidos tanto por la FAO como por ISEAL (Asociación Mundial para Estándares de Sostenibilidad).
Lonja de Gijón
Nuestro principal abastecedor de pescado y marisco es la Lonja de Gijón, que desde 2018 tiene el sello que reconoce que su actividad se enmarca en los límites de la pesca sostenible.
Con esta distinción, la lonja gijonesa demuestra que su actividad pesquera es sostenible porque se desarrolla entre poblaciones de peces cuya continuidad indefinida está asegurada y cumple las normas pertinentes en materia medioambiental.
Lonja Gijón, certificada con el sello de garantía de pesca sostenible.
Cofradías artesanales asturianas logran la primera certificación MSC de pulpo a nivel mundial